Fecha: 15 noviembre de 2019
Título: Evolución, Enfermedades y Alimentación
Descripción: Sabemos que una alimentación saludable es una de las patas fundamentales sobre la que asienta nuestra salud. Algo tan fácil de comprender para todos como que "somos los que comemos" se diluye en un estilo de vida que nos complica vivir en coherencia con esta gran evidencia, que la medicina resalta desde la época hipocrática: "Qué la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina".
Gracias a Alejandro Luque podremos encontrar una forma diferente de alimentarnos, utilizando la biología evolutiva y la alimentación como nexos claves para recuperar la conciencia y la salud individual.
Biografía: Alejandro Luque es Dietista y Espero en Suplementación Nutricional Integrativa. Actualmente ejerce como Responsable del Área de Nutrición y Hábitos Saludables en Fundación Vivo Sano y como oordinador del Área de Nutrición y Community manager en Escuela de Salud Integrativa. Además, es docente y articulista para diferentes medios. También asesora nutricionalmente a particulares y grandes deportistas para las Olimpiadas de Tokio 2020.
Fecha: 22 noviembre de 2019
Título: El Método Rápido para DEJAR DE FUMAR
Descripción: Según la Sociedad Española de cardiología, en España fuma casi un 25% de la población, y se estima que habrá más de 10 millones de muertes por tabaquismo en la década de viene.
Dejar de fumar es, por tanto, una necesidad apremiante en nuestra sociedad, y el tabaquismo es consideradoya una epidemia. En esta charla abordaremos el problema de fumar y los pasos para dejarlo de forma definitiva.
Según estimaciones de la OMS, 800.000 personas dejan de fumar anualmente. ¡Conviértete en una de ellas y libérate por fin del pernicioso hábito de fumar.
Biografía: Simón Hergueta es Licenciado en Psicología y diplomado en Magisterio. Es escritor tanto de novelas como de libros de no ficción entre los que se encuentra "El Método Rápido para Dejar de Fumar", que se ha convertido en una referencia en el tema.
Profesionalmente ha desarrollado su actividad en el ámbito de los Recursos Humanos y la formación, así como en el diseño de materia pedagógico. Actualmente trabaja como maestro de primaria en un colegio público bilingüe.
Lugar; Centro Cultural Fuente del Berro-Rafael Altamira
Calle Enrique D´Almonte,- 28028 Madrid
Metro: Línea 6 O’Donnell
Autobús: 2, 15 28 30 56 71 C
Hora: 7 de la tarde
Eventos Anteriores

Beatrice
Dellaflor
Dentro del Ciclo de Conferencias "Sistemas de Salud" organizada por la asociación MSC, os invitamos a que asistáis a la conferencia titulada:
"MICROBOTA: EL FUTURO DE LA SALUD"
Si deseas conocer cual es tu Microbiota y que consecuencias tiene sobre tu salud, te invitamos a que nos acompañes y lo descubras por ti mismo.
- ¿Qué es la MICROBIOTA?
- Las bacterias ¿son amigas o enemigas?
- "Disbiosis intestinal" ¿La padeces?
- Enfermedades autoinmunes y Microbiota Intestinal
Lugar: Centro Cultural Quinta del Berro
Calle Enrique D´Almonte, 28028 Madrid
Hora: 7 de la tarde
Beatrice es TCoach Nutricional, Directora y fundadora del Proyecto NCP NUTRICOOKPLAN.Cómo Coach profesional ha ayudado a muchas personas a cumplir sus objetivos con éxito a través del desarrollo de un Método propio denominado “3Doors”. Está formada como Coach profesional por la Universidad Autónoma de Madrid y es miembro de la Association for Coaching de Londres. Es docente en el Curso de Coaching de la Fundación Vivosano
Conoce el trabajo de Beatrice en :
Ier Ciclo de conferencias de Madrid Sostenible y Creativa
"Las llaves de tu Salud"

La búsqueda de la Salud, la eterna juventud, e incluso de la Inmortalidad ha engendrado leyendas, disciplinas terapéuticas, ríos de tinta en libros y revistas y ha suscitado uno de los principales intereses del ser humano. Da igual la condición social, grandes esfuerzos y fortunas se han empeñado en iniciar esta búsqueda. Y es que parece que el ser humano no es capaz de concebir la decadencia física intrínseca al envejecimiento, la enfermedad prematura o la misma muerte como un proceso natural.La palabra Salud se transforma en nuestra mente en una huida de múltiples miedos universales, a saber la vejez, el dolor, la incapacidad, la pérdida de identidad, la inexistencia.